FOTO BLOG_ (2)

Vitoria en invierno: 9 planes imprescindibles

Disfruta de los mejores planes en Vitoria en invierno, una época con un encanto especial. Recorre su centro histórico, disfruta de su agenda cultural o explora sus paisajes invernales

El invierno en Vitoria-Gasteiz transforma la ciudad en un destino lleno de encanto, donde su arquitectura medieval, sus espacios naturales y su gastronomía te invitan a disfrutar de experiencias únicas. Durante esta época, las temperaturas suelen oscilar entre 0 y 10 grados con días de lluvia, niebla e incluso alguna nevada que realzan la belleza de sus calles y parques.

A pesar del frío, la ciudad ofrece un sinfín de planes: recorrer su centro histórico, descubrir sus rincones más emblemáticos y disfrutar de su excelente oferta gastronómica con platos calientes y vinos de la región. En esta guía te mostramos las mejores actividades para aprovechar al máximo la temporada invernal en la capital vasca.

Descubre la historia y cultura de Vitoria

Visita a la Catedral de Santa María

La Catedral de Santa María en invierno tiene un encanto único, con su arquitectura gótica rodeada de niebla. Las visitas guiadas permiten recorrer sus pasadizos, subir a la torre y descubrir su historia y restauraciones.

Están disponibles todos los días con horarios variables según la temporada y entradas entre 7€ y 10€. Para más detalles y reservas, se recomienda consultar su página oficial.

Museos para refugiarse del frío

  •  Museo Artium: Espacio dedicado al arte contemporáneo con exposiciones de gran nivel. Abierto de martes a domingo, la entrada general cuesta 6€, aunque algunos días ofrece acceso gratuito.
  • Museo de Bellas Artes: Ubicado en un palacio renacentista, exhibe obras de artistas vascos y españoles. La entrada es gratuita y su horario varía según la temporada.
  • Museo de los Faroles: Una opción diferente que muestra la colección de faroles de la Procesión de la Virgen Blanca. La entrada es libre pero se recomienda consultar horarios antes de la visita.

Todos los museos están situados en el centro de Vitoria y son accesibles a pie o en transporte público. Para ubicaciones exactas y más detalles, se recomienda consultar un mapa turístico o sus páginas oficiales.

Disfruta del entorno natural de Vitoria en invierno

Paseo por el Anillo Verde

Aunque el frío puede ser un desafío, una caminata por el bosque de Salburua o Zabalgana con ropa adecuada es una excelente forma de conectar con la naturaleza en invierno.

Otra opción es hacerlo en bicicleta a través de nuestra experiencia Vitoria Bike Tour, una alternativa que fusiona naturaleza, historia y actividad física. Una ruta fácil de realizar, con una duración aproximada de 2,5 horas y perfecta para los amantes de la aventura. Realiza tu reserva aquí

 

Vitoria02

Excursión al Parque Natural de Gorbeia

Para los más aventureros, el Parque Natural de Gorbeia a 30 km de Vitoria, es ideal para el senderismo entre bosques nevados y cascadas. La ruta a la cascada de Gujuli es especialmente recomendable en invierno cuando el aumento del caudal la convierte en un espectáculo natural.

Para llegar, basta con tomar la N-622 hacia Bilbao y salir en Altube. El mirador de Gujuli, en la A-2521, está a unos 30 minutos en coche. También se puede acceder en autobús hasta localidades cercanas y completar el trayecto a pie.

Saborea la gastronomía vasca en invierno

El invierno es la mejor época para degustar algunos de los platos más reconfortantes de la gastronomía vasca.

Prueba los platos tradicionales de Vitoria

  • Porrusalda: Un reconfortante guiso elaborado con puerros, patata y, en algunas versiones, bacalao. Su textura ligera y su sabor suave lo convierten en una opción perfecta para combatir el frío.

  • Alubias de Álava: Este guiso contundente es un clásico de la cocina alavesa. Se prepara con alubias negras o rojas acompañadas de sacramentos como chorizo, morcilla y tocino logrando un muy plato sabroso.

  • Chuletón de Álava: Un imprescindible para los amantes de la carne. Este corte de ternera destaca por su jugosidad y su intenso sabor siendo uno de los platos más representativos de la gastronomía local.

Rutas de pintxos en el Casco Viejo

El Casco Viejo de Vitoria es un lugar ideal para hacer una ruta de pintxos en los bares más emblemáticos. Lugares como Sagartoki, Toloño o PerretxiCo ofrecen opciones deliciosas que combinan innovación y tradición.

Si necesitas más ideas, aquí tienes la guía completa de qué comer en Vitoria con todos los sabores que no te puedes perder en la ciudad.

Fotos Linkedin (3)

Planes de ocio y entretenimiento

El invierno en Vitoria-Gasteiz no solo invita a disfrutar de su historia y naturaleza, sino también de una variada oferta de ocio. Desde experiencias de bienestar hasta espectáculos en vivo, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos.

Relájate en un spa

S’THAI VITORIA es el refugio perfecto para relajarse con tratamientos tailandeses y masajes en un ambiente acogedor y exclusivo. Ofrece una amplia variedad de terapias enfocadas en la relajación y el equilibrio corporal.

Abre de lunes a sábado con horario de 10:00h a 21:00h y se recomienda reservar con antelación para garantizar disponibilidad.

Obras de teatro y conciertos

Durante el invierno, Vitoria-Gasteiz ofrece una variada agenda cultural con conciertos, teatro y espectáculos en vivo. El Teatro Principal Antzokia acoge obras de compañías nacionales e internacionales, mientras que Jimmy Jazz es el epicentro de la música en directo con conciertos de rock, electrónica y géneros alternativos.También destacan eventos en el Iradier Arena, que acoge grandes espectáculos y festivales.

Para consultar la programación y adquirir entradas, se recomienda visitar sus páginas oficiales.

Festivales de invierno

Durante estos meses también se celebran diversos festivales que enriquecen la escena cultural de Vitoria. A finales de enero, la Semana del Cine Vasco (Zinemastea) proyecta estrenos y grandes éxitos del cine vasco  ofreciendo una mirada única a la cinematografía local. Y en marzo, el SUNCINE – Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente presenta una selección de documentales sobre sostenibilidad promoviendo la conciencia ecológica a través del cine.

FAQs

¿Es buena época para visitar Vitoria en invierno?  

Sí, es una excelente temporada para disfrutar de su oferta cultural, gastronómica y paisajística sin las aglomeraciones del verano.

¿Con qué frecuencia nieva en Vitoria?

En Vitoria-Gasteiz la nieve es poco frecuente pero puede darse varios días al año, sobre todo entre diciembre y febrero. Aunque las nevadas suelen ser ligeras y ocasionales, en algunas ocasiones pueden cuajar y cubrir la ciudad.